Cómo limpiar el colchón para que quede perfecto

Cómo limpiar el colchón para que quede perfecto

Spread the love

Los colchones acumulan bacterias, polvo y manchas. Aprende a limpiarlos para que duren más tiempo.

Limpiar el colchón es fundamental para mantener una buena higiene y cuidar nuestra salud. Aunque no los veamos, los colchones acumulan millones de ácaros y otros microorganismos en su superficie. Aquí tienes algunos consejos para limpiar y desinfectar tu colchón.

Es importante considerar que un colchón no debería tener más de 10 años, ya que con el tiempo se deforma y afecta negativamente la calidad de nuestro sueño. Mantener una correcta higiene en nuestra cama es sinónimo de una mejor calidad de vida. Optar por un colchón de buena calidad tiene beneficios para nuestro descanso, cuida nuestra espalda y contribuye a mejorar nuestra salud. A continuación, te presentamos algunos consejos útiles para mantener limpio tu colchón.

Cada cuánto limpiar el colchón

Para mantener un colchón limpio y en buen estado, es recomendable seguir estos consejos:

  1. Limpieza superficial mensual: Abre las ventanas para ventilar la habitación antes de tender la cama, cepillas la superficie del colchón para eliminar el polvo y si es necesario, utiliza un aspirador con una boquilla especial para colchones para eliminar el polvo de los ácaros.
  2. Limpieza profunda cada seis meses: Coincidiendo con el cambio de temporada, realiza un limpieza más a fondo. Coloca el colchón de canto para que el polvo caiga fuera, repasa la superficie con un cepillo suave o utiliza bicarbonato sódico para neutralizar la acidez del sudor y desodorizar, voltea el colchón para mantenerlo en buen estado (la mayoría tiene un lado de verano y otro de invierno).

La limpieza anual del colchón

Limpia las manchas más visibles del colchón

Antes de abordar la limpieza profunda y eliminar malos olores, es importante tratar las manchas más evidentes. Sigue estos pasos:

  1. Preparación de la espuma: Mezcla medio litro de agua fría con tres cucharadas de detergente líquido hasta obtener una espuma consistente.
  2. Aplicación en la zona afectada: Localiza la mancha en el colchón y con una esponja, aplica la espuma generosamente sobre la mancha.
  3. Frota suavemente: Realiza movimientos circulares para eliminar la mancha. Evita saturar el colchón con agua; utiliza espuma para limpiar. Después, seca la zona con un trapo limpio y seco. Si queda ligeramente húmedo, puedes acelerar el secado con un secador de pelo.

Desinfecta y elimina los ácaros del colchón

Una vez que hayas tratado las manchas y el colchón esté seco, sigue estos pasos para desinfectarlo y eliminar los ácaros:

  1. Espolvorea bicarbonato de sodio: Utiliza un tamizador para esparcir bicarbonato de sodio por toda la superficie del colchón.
  2. Rocía con agua oxigenada o vinagre: Llena un pulverizador o atomizador con agua oxigenada o vinagre, rocía de manera uniforme sobre todo el colchón y posteriormente deja reposar durante aproximadamente 45 minutos.
  3. Frota con una esponja limpia: Rociar nuevamente con agua oxigenada o vinagre, pero esta vez por zonas. Frota sistemáticamente para eliminar la suciedad, observarás que el bicarbonato de socio se torna marrón, indicando que está atrapando la suciedad.
  4. Aspira los restos de bicarbonato: Después del proceso, aspira los residuos de bicarbonato. Si es posible, deja el colchón al sol durante una hora para secarlo. Si no puedes exponerlo al sol, utiliza un secador de pelo para asegurar que esté completamente seco.

Consejo adicional: Si los olores persisten, espolvorea bicarbonato de sodio, cúbrelo con un plástico y déjalo actuar durante toda la noche. A la mañana siguiente, aspira y rocía con un poco de desinfectante.

Cómo mantener el colchón limpio más tiempo

Para mantener tu cama libre de ácaros, bacterias y restos orgánicos como piel o sudor acumulados, sigue estos consejos:

  • Cambia las sábanas semanalmente: Asegúrate de cambiar las sábanas al menos una vez a la semana. Esto ayuda a mantener la higiene y evitar la acumulación de ácaros y bacterias.
  • Ventila la habitación diariamente: Retira las sábanas y ventila la habitación durante al menos diez minutos al día. Sacude las sábanas, prestando atención especial a la bajera.
  • Protector de colchón y limpieza profunda: Utiliza un buen protector de colchón como barrera adicional contra la suciedad y los malos olores. Establece una rutina de limpieza a fondo del colchón al menos dos veces al año. Lava el protector de colchón en la lavadora una vez al mes.

Con qué limpiar el colchón

  • Limón y agua: Ideal para limpiar manchas del colchón, como orina, sudor o vómito. Mezcla limón con agua y aplícala sobre la mancha. Es efectiva para eliminar olores.
  • Bicarbonato: Mezcla bicarbonato con agua tibia para crear una pasta. úsala para eliminar manchas en el colchón.
  • Vinagre blanco: Efectivo para limpiar manchas de orina y sudor en el colchón. Humedece un paño con vinagre y frota la zona afectada.
  • Agua oxigenada: Sorprendentemente, es el remedio más efectivo contra manchas de sangre. Aplica el agua oxigenada directamente sobre la mancha con un paño o algodón.
  • Detergente líquido: Si los remedios caseros no funcionan, recurre al detergente. Frota la zona con un paño humedecido con detergente y agua, luego enjuaga y seca bien.

Cómo limpiar el colchón según el tipo de mancha

Las manchas en los colchones suelen deberse al polvo, la suciedad acumulada y el sudor. Sin embargo, existen otros tipos de manchas más comunes de lo que imaginamos.

Cómo limpiar un colchón con manchas de orina

  1. Limpia las manchas visibles: Mezcla medio litro de agua fría con tres cucharadas de detergente líquido. Aplica la espuma en la zona de la mancha y frota con movimientos circulares. Luego, retira la espuma con un trapo limpio y seco. Si queda un poco húmedo, puedes usar un secador de pelo para acelerar el secado.
  2. Desinfecta y elimina los ácaros: Una vez que el colchón esté seco, desinfecta y elimina los ácaros. Puedes utilizar una mezcla de cuatro partes de agua por una de vinagre blanco. Si la mancha está seca, espolvorea bicarbonato de sodio sobre el colchón, cúbrelo con plástico y déjalo actuar toda la noche. A la mañana siguiente, retira el envoltorio y aspira la mezcla. Si esto no funciona, puedes rociar una mezcla de 235 ml de agua oxigenada y tres cucharadas de bicarbonato, dejarlo actuar y luego secarlo.

Cómo limpiar las manchas de sudor de un colchón

Unos más y otros menos pero todos sudamos, y estas manchas son las que se más se acumulan en el colchón. Lo más efectivo es:

  1. Preparación de la mezcla: Combina una cucharada de amoniaco con un litro de agua y tres cucharadas de jabón líquido.
  2. Aplicación: No es necesario empapar el colchón. Humedece una esponja y frota suavemente la superficie afectada por las manchas de sudor.
  3. Enjuague: Limpia la zona con un paño húmedo para eliminar los residuos de la mezcla.
  4. Secado: Asegúrate de que la superficie esté bien escurrida.

Cómo limpiar un colchón con manchas de sangre

Una herida, el periodo…Las manchas de sangre deben limpiarse lo antes posible ya que son muy resistentes y penetran con mucha facilidad en los tejidos.

  • Mancha recién hecha: Si la mancha está fresca, aplica agua oxigenada sobre ella. Espera a que salgan burbujas y luego retira con un paño limpio blanco. También puedes frotar con agua o leche fría para evitar que penetre en el tejido. Realiza movimientos circulares de fuera hacia dentro para no extender la mancha.
  • Mancha seca o penetrada: Si la mancha está seca o ha penetrado en los tejidos, mezcla una parte de bicarbonato con dos partes de agua fría. Extiende esta solución con un paño humedecido y deja actuar durante 30 minutos. Luego, retira la mezcla con otro paño húmedo y deja que seque bien.

Cómo limpiar un colchón con manchas de vómito

Sabemos que no es agradable, pero es probable que te hayas tenido que enfrentar a este tipo de manchas en el colchón. Para limpiarlas:

  1. Rocía las manchas con vinagre y deja que actúe durante unos 10 minutos.
  2. Espolvorea bicarbonato sobre las manchas.
  3. Deja que haga efervescencia y luego pasa la aspiradora para retirarlo.

Si la mancha persiste, frota con una esponja humedecida en agua oxigenada.

Cómo limpiar un colchón con manchas de humedad

Cuando las manchas de sudor se acumulan, especialmente en colchones que no permiten la transpiración, pueden aparecer humedades. Para tratarlas, sigue estos pasos:

  1. Airea el colchón: Coloca el colchón al sol para ayudar a secar la humedad.
  2. Aspira para quitar el moho: Si hay moho, pasa la aspiradora para eliminarlo.
  3. Aplica disolvente: Utiliza un disolvente que puedes encontrar en cualquier droguería.
  4. Enjuaga con agua tibia y desinfectante: Limpia bien la zona con agua tibia y aplica un desinfectante.

Si persiste la humedad o reaparece el moho, considera cambiar el colchón.

Hora de cambiar el colchón

Si crees que la vida útil de tu colchón ha llegado a su fin, bien porque ya tiene más de diez años o bien porque tiene demasiadas manchas o desperfectos que afectan a tu descanso diario, es hora de comprar un colchón nuevo.

En nuestra tienda de colchones en Madrid, te proporcionaremos asesoramiento profesional para elegir el colchón más adecuado según tus necesidades y tus gustos. Contacta con nosotros y pide tu cita.

Los comentarios están cerrados.